CÓDIGO GADO-ADAM
La Universidad de San Jerónimo de Toledo, en España,
dentro de su área especializada en lenguas clásicas y paleografía pre-adámica,
junto a la Pontifica Academia de Lingüística Romatti (institución vinculada al
Vaticano), con el apoyo de la Dra. Isabella Voss (Instituto Heidelberg) y del
Dr Alistair Wrothmore (Cambrige) han logrado descifrar, a un 35% el Código
Gado-Adam, un texto que se consideraba un apócrifo, sin sentido. Fue
descubierto en 2017, durante los procesos de restauración en los cimientos y reconstrucción
del Monasterio Benedictino en Montserrat (España); el equipo encargado de
supervisar los trabajos de excavación, hallaron una especie de cripta, con
algunos sellos de lo que parecía opus caementicium, concreto usado en la
antigüedad, una mezcla de cenizas (puzolana), agua de mar (restos de material
calcáreo) y piedra; en esos sellos se grabaron símbolos ajenos al catálogo de
arqueológico conocido; se han datado a más de 2,000 o 4,000 años antes de
Cristo; se especuló que debía ser por la mezcla de restos marinos para su
fraguado o el tipo de ceniza volcánica usada, lo que hacía difícil una datación
adecuada. Mientras se realizaban las pruebas de esa mezcla de concreto antiguo,
el manuscrito encontrado en su interior fue llevado al Blackwood College of
Philological Studies (BCPS) de Reino Unido, pero lo catalogaron de apócrifo, ya
que no corresponde su datación con el primer libro códice en la humanidad, hay
una diferencia de un siglo o hasta más, y los símbolos usados no tenían un
sentido concreto ni estructura gramatical conocida, no existía un orden de
lectura que diera un andamiaje para sostenerse así mismo; el Dr Viktor
Reinhardt (Alemania) del BCPS lo describió como "una especie de glosolalia
al azar". El caso estaba por desecharse para su archivo. De manera
fortuita, la Dra. Eleanor Blackthul (Irlanda), quien fuera la encargada de
sellar el destino de ese código, llegó en un estado inconveniente, según ella,
fue a una despedida de soltera y consumió ciertas sustancias alucinógenas, pero
había olvidado guardar uno de los archivos de ese proyecto y sellar la caja con
los documentos para su colectar al archivo; en una caída por falta de
equilibrio, un espejo y su mente alterada por sustancias, logró entender parte
de los primeros símbolos. Tomó nota, registro todo y ciertas partes comenzaron
a tener sentido, irónicamente. El caso llegó hasta la Dra. Voss y el Dr.
Wrothmore, dieron seguimiento, encontrándose con una lengua nueva sin una
aparente conexión con otras lenguas, además, eso estaba encriptado; la manera
en como se logra entender, según el Dr. Reinhardt, es leerlo al revés y al
revés, a ciertos saltos de símbolos y regresando a esos saltos, "es como
--explicó-- esa fábula de un gusano en un pozo de agua, sube 3 metros en el
día, baja dos en la noche; es extraño, porque no se mantiene esa misma
consistencia, va cambiando a una especie rara de múltiplo de 50". A este
punto, es necesario explicar la apariencia física de ese código, no por falta
de recursos y vocabulario, se presumía que estaba recubierto de una tela vieja
y sebosa, los análisis realizados dieron con un entramado de hilos, muy
delgados que daban la apariencia de tela, pero estaban hecho de cuero; por los
datos ya mencionados, se pensó en que se habían contaminado el material con
materia humana; el código, de pastas duras (elementos ajenos a su datación),
recubrimiento de esa tela que, por el momento llamaremos "orgánica
desconocida", con un símbolo, una especie de letras "S", una
encima de la otra, sin una claridad en su trazada, como si hubiera sido
realizada con descuido y brutalidad; los primeros análisis dieron como
resultado que podría ser sangre. No había más elementos, para su época, era muy
sencillo. Los costados del códice estaban sellados con una especie de cera,
mezclada con algunas hierbas, venenos, púas y filos de obsidiana; la Dra. Voss
mantiene la hipótesis de que ello aseguraba un sellado firme y, al mismo
tiempo, una trampa para quienes lo abrieran. En su interior, también se
hallaron unas delgadas láminas de plomo, con unas aberturas, se había
construido la hipótesis de separadores, aunque existían algunos dentro, de una
tela con vestigios de fermentos, minerales y, esa misma materia orgánica
desconocida. El códice Gado-Adam, registrado así como el código que dio paso a
más códices, de ahí el nombre y la palabra "Gado" es una acrónimo de
Glossolalia Antiqua De Omnia, esto, por el desconocimiento del material. Este
códice ante el descubrimiento fortuito de la Dra. Blackthul, dieron paso a
aseverar que existe un alto porcentaje de autenticidad, basándose en que una
persona no podría haber creado una lengua con codificación en un amplio
espectro simbólico y con enfoque al encriptamiento, es decir, una persona,
aunque balbucee sonidos y trate de dar un "mensaje" incoherente,
llega a tener patrones establecidos, la mejor forma de entenderlo, según la
Dra. Voss, es: "una sopa de letras (word search), después de observarla
mucho tiempo, logras darte cuenta de un patrón de símbolos; el código Gado-Adam
no, requieres saber cómo saltar y omitir símbolos para encontrarte con ese
patrón, el cual, está encriptado". La importancia de esto, va más allá de
la lingüística, de lo arqueológico, según el Dr. Wrothmore (a manera de broma,
probablemente): lo descifrado, hasta ahora, sólo se puede comprender estando
ebrio. No sólo el Vaticano está interesado, muchos ojos en varios gobiernos y
sistemas económicos están atentos a esto, lo primero que se logró decodificar,
lo que encendió las alarmas, fue "Yo, Sxmxaxl, Prxncixe xl Verxaderx Fxego,
encxdenxdo pox el Uxurpxdox qxe hoy goxiexna los Ixfiexnos" entendiéndose
que las "x" es el símbolo que no tiene un ajuste y que no logra
empatarse con las siguientes páginas, ya que, al parecer, cada cántico (como
hasta ahora lo he nombrado la Dra. Voss) tiene un encriptamiento que no se
ajusta al siguiente. Hasta el día de hoy, se han logrado encontrar 67
encriptamientos a más de un 70% de certeza. xodis eid silecnil lo fonudus orp
as exeli nu nenadcne ara als suz ed epincirp ed erdarev el ertnim ifnrean la
edsse albmesifsa abatrig euq mus arba cilrefur alos nu spejimse uj on susoituts
ol msoiba la leamas a ojorra soleic los ed arrobod uef noremob ed uyug ed
auquel suduparus le ducno juicio le onis erbelon la euf on ognage ed erdarev le
oid suevenc la ed loibad la ed oloid edopus la ran arreg alatsel le el picinirp
ne vortem ixnihilo zorath qyxumbis flaged monstravi othilam revursus adath
gnimrael sathul ed mortif golgar uxendar yggeth nafl'fhtagn xulthos ph'nglui
mglw'nafh othixiel dagon yroeh hupadgh nilgh'ri stell'bsna nnnrroncthulhu
r'lyeh wgah'nagl ed dadrevni san ropmiro ej ed olotet ed dadisrevni la añespa
en ,sáicgnal ed adicilpapa y acitnágrafia ed adám-erp itamor ed aicitsíugil ed
aiccatifinop noc ,aznárat ed oidacéf ed sopav allebasi al ed oyrartnoc noc
,eromhtorw tsiriali ed rotcod y elgeiedh ed otutitsni al ed )ossiv allebasi( ad
35% nu ed ,mad-oag ed oidóc adargad al ohcan ,otsin ed oicifingis nu ed
oicitsófap nu se odacifirev )añespa( tarresnom en noicartsiger y sotnemic ed
noicacifingis ed soromat odatsop ed 7102 en ,adotrecnoc nu ed atse ed
,acifingis ed soromat acitlupac ed sotnem ed )arom ed auga( anazlup y )asocen(
sotnem ed aznaroic ed otagrab ohcan ,acitnémeoc ed otgeloh al ed solosmís
otsenoh ed adatsilauq ed adaznauq ed ,atsil ed adazilituq anu ed acifártsid ed
ohcon oc ,acitnatsifed ed auga ed acinóiccerp ed acitámron ed oidóicifingis ed
soledom ed oidótse al ed ,adaznauq acitnauq ed oidótse al ed ,acitámron ed
oidóicifingis ed soledom
Luis Antonio González Silva (@cuervocaos)
#Boceto #Apuntes #CrónicasArcanas #CuervoCaos
![]() |
Imagen: Autor desconocido |
Comentarios